Países en conflicto

ARTE ROMÁNICO


Ver ARTE ROMÁNICO nun mapa máis grande

BÚSQUEDAS

domingo, 22 de enero de 2012

2º ESO CIENCIAS SOCIALES

EL IMPERIO CAROLINGIO
presentación ppt

El imperio romano occidental que cayó en el año 476 d.C. fue dividido en distintos reinos germánicos. Se establecieron:
FRANCIA, BÉLGICA y ALEMANIA (reino franco)
HISPANIA (reinos suevo y visigodo
ITALIA (reino ostrogodo)
INGLATERRA (anglos y sajones)
PAISES BAJOS (frisones)
RUMANÍA (gépidos

Mientras pervivía el imperio bizantino, tras el siglo de Justiniano, en la parte occidental la dinastía merovingia del reino franco era sustituida por una nueva dinastía: la carolingia, de la que su principal figura fue CARLOMAGNO, (sucesor de Carlos Martel) quien reinaría entre el 768-814 d.C.

                                          Documental sobre Carlomagno.(2), (3),(4),(5),(6),(7)

Tuvo la idea de volver a restaurar la unidad del antiguo imperio romano, apoyado por el papado, ya que Carlomagno había ayudado a establecer los estados pontificios frente a los lombardos. Se lanzaría a la conquista de territorios:    Fue coronado emperador por el papa León III en la navidad del año 800.


Carlomagno estableció la capital de su imperio en la ciudad de Aquisgrán (actualmente en Alemania), la convirtió en el centro cultural cristiano más importante del momento. Allí se construyó su palacio (solar del actual ayuntamiento) y la capilla palatina (núcleo de la actual catedral).


Vídeo 1.
Vídeo 2.

Imperio carolingio en kalipedia

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

El emperador ayudado por una serie de funcionarios, tenía poder político, militar y se inmiscuía en los asuntos de la iglesia.
El territorio estaba dividido en condados (gobernado por un conde) y en unos territorios fronterizos llamados marcas (gobernados por un marqués)

ECONOMÍA

La principal actividad era la agricultura que se complementaba con la ganadería, la caza y la recolección de frutos. Las tierras divididas en grandes latifundios, pertenecían a la aristocracia y a la iglesia. Pero los latifundios constaban de dos partes:
-La reserva (parte de las tierras explotadas directamente por el propietario)
-Pequeñas parcelas de campesinos libres que la trabajaban a cambio de unas rentas y de trabajos para el señor.

SOCIEDAD

La población se dividía en tres grupos:
ARISTOCRACIA Y CLERO (dueños de las tierras y poseían altos cargos políticos)
HOMBRES LIBRES (campesinos, y en menor medida comerciantes y artesanos)
SIERVOS (ligados a la tierra que no podían abandonar)

VÍDEOS

II PARTE DEL VÍDEO

VOCABULARIO EXAMEN


CARLOMAGNO
CONDADOS
MARCAS
LATIFUNDIO
RESERVA


TRABAJOS VOLUNTARIOS

1. Busca el nombre de los funcionarios del reino franco y explica que funciones tenían (enlace)
2. Realiza una ficha (clasificación) de la capilla palatina de Aquisgrán siguiendo el esquema dado en clase.
3. ¿Por qué se habla de "renacimiento carolingio"?

ACTIVIDADES ONLINE
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/561043/carolingios.htm
https://6232594554297637821-a-salesianos-edu-s-sites.googlegroups.com/a/salesianos.edu/socialesvillena/archivos-test/imperio-carlingio/ImperioCarolingio.swf?attachauth=ANoY7crsDOgjWaFtda54KD7eV7Ix6cIrcux9MD0diuCNXzcJvjXYZJWOE2UPX86xfDhdCPI5K__HL8RhoYH3UiX83JXkXE1NNLDUl5t5LgsImtLZ0_zygrMxTZS-wPU1BbAISE498Z00-4v9NNvqnvE9DfIW5ni4isnbJ2nwipqZv63XxNIp7BtUkBkDTOeDs8ucA1VTh8uqX7n-GuNIA0hcspXOyZ8SZjft2WdJ_M2lA3jYL-iQb66kgAsXEI4X6DykqO93Ak4d&attredirects=1
http://www.librosvivos.net/test.asp?idud=1490&id_libro=1041&id_marca=3&idCodigoCesma=113788
http://massociales.files.wordpress.com/2010/12/ficha-7-imperio-carolingio.pdf
http://massociales.files.wordpress.com/2010/12/ficha-8-imperio-carolingio.pdf
http://es.scribd.com/doc/46856893/Bizancio-y-El-Imperio-Carolingio

No hay comentarios:

Publicar un comentario