Países en conflicto

ARTE ROMÁNICO


Ver ARTE ROMÁNICO nun mapa máis grande

BÚSQUEDAS

jueves, 3 de noviembre de 2011

2º ESO: LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE GALICIA

En este tema vais a realizar una serie de ejercicios del libro y son los que entrarán para el examen:

página 31 ejercicios 1 y 4

1. ¿Dónde se localizan las densidades de población más altas y más bajas en España? Nombra en cada caso los factores que las explican.





4. Localiza, en cada una de las etapas de la evolución demográfica los hechos que provocaron un crecimiento natural negativo o una recuperación de la natalidad y compárala con la de la evolución de los países desarrollados.

página 33 ejercicio 6

6. Con la ayuda del texto, del mapa y de la fotografía, enumera las causas y las consecuencias del éxodo rural en España.

página 34 ejercicios 9 y 11

9. Observa el gráfico de la evolución de extranjeros residentes en España y señala a partir de que momento se incrementa la inmigración y cuales son sus causas. ¿Crees que en la actualidad sigue igual?
11. Observa el gráfico y contesta: cual fue el momento de mayor crecimiento de la población española y que causas lo motivaron.

página 36 ejercicio 2

2. Fíjate en la pirámide de población de España en 2007 y di cuales son sus características principales.
Animación pirámide de población pincha aquí

Animación pirámide de población pincha aquí

POBLACIÓN DE GALICIA

página 37 ejercicio 2

2. Explica las razones por las que el litoral gallego está más poblado que el interior

página 38 ejercicio 4

4. ¿Qué consecuencias tuvo la emigración para la estructura demográfica de Galicia? ¿Positivas y negativas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario