Países en conflicto

ARTE ROMÁNICO


Ver ARTE ROMÁNICO nun mapa máis grande

BÚSQUEDAS

martes, 3 de mayo de 2011

4º ESO: DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1931)

En 1923 se produjo un golpe de Estado en España que dio paso a una DICTADURA MILITAR inspirada en el FACCISMO ITALIANO.

Su dirigente: MIGUEL PRIMO DE RIVERA

APOYOS: Con el consentimiento del rey Alfonso XIII y apoyado por las organizaciones patronales y los grupos políticos conservadores.

CAUSAS:

1. El desprestigio del sistema parlamentario y constitucional
2. La incapacidad del sistema para garantizar el orden social y frenar la revolución social.

CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN:

1. Suspensión de la Constitución de 1876
2. Disolución del parlamento
3. Prohibición de partidos políticos y sindicatos
4. Destitución de cargos electivos
5. Centralización del Estado: Supresión de la Mancomunidad de Cataluña
6. Ejerció gran represión sobre intelectuales, profesores universitarios y organizaciones de izquierda.
7. En ECONOMÍA: mantuvo una buena situación económica debido a:
7.1 La coyuntura internacional favorable
7.2 El fin del conflicto marroquí (desembarco de Alhucemas, 1925)

FIN DE LA DICTADURA

A partir de la crisis de 1929 aumentó la oposición de la dictadura y sin apoyos PRIMO DE RIVERA dimitió en enero de 1930. Entonces Alfonso XIII nombró jefe de gobierno al general BERENGUER, quien tenía que preparar la vuelta a la legalidad constitucional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario