1º ESO: ARTE EN LA PREHISTORIA
Fue el HOMO SAPIENS (que surgió en África hace unos 200.000 años) quien desarrolló el Arte. Su predecesor el HOMO de NEANDERTHAL, había sido el primero en enterrar a los muertos (enterramiento más antiguo data de hace unos 80.000 años) pero fue el Homo Sapiens quien comenzó a manifestarse artísticamente. Las obras de arte más antiguas se realizaron hace unos 35.000 años.
Destacan dos tipos de manifestaciones artísticas:
PINTURA: Pinturas Rupestres
ESCULTURA: Grabados y Esculturas
1. PINTURAS RUPESTRES: Son aquellas que realizaba el hombre en la Prehistoria sobre las paredes y techos de las cuevas. La palabra rupestre proviene del latín rupes- rupestris que significa "roca".
Características de las pinturas rupestres:
-Son polícromas: usaban varios colores
-Realizaban imágenes con bastante realismo, principalmente de animales: ciervos, bisontes, caballos...
Los lugares en los que encontramos los mejores ejemplos de pintura prehistórica son las regiones del sur de Francia (Cueva de Lascaux) y la zona norte de la Península Ibérica (Cueva de Altamira).
FUNCIONES PINTURAS RUPESTRES:
A. Una de las tradicionales es que tenían una función mágico-religiosa, que las harían para captar el espíritu del animal que querían cazar, para facilitar así esa actividad.
B. Pintaban lo que veían, o formarían parte de los relatos que podían contarse en el grupo de hechos pasados, a modo de ilustración.
C. Otra teoría plantea que simplemente pintaban como una expresión artística
D. O que ase trataba de imágenes que veían los chamanes cuando entraban en trance.
2. ESCULTURAS Y GRABADOS
Los grabados son relieves rehundidos que realizaban sobre las rocas o sobre huesos de animales con la punta de una piedra muy afilada.
Las esculturas representaban figuras humanas y de animales. Pero las más famosas son las que representaban a mujeres, las llamdas VENUS PALEOLÍTICAS. Características:
-Representadas con los atributos de la mujer muy desarrollados
-Son de pequeño tamaño
-No se representan a penas las extremidades superiores ni inferiores
-No aparece representado el rostro
Probablemente se realizaban para favorecer la fertilidad de las mujeres de la tribu.
Ejemplos:
VENUS DE WILLENDORF
VENUS DE LESPUGUES
domingo, 3 de abril de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario